El pasado sábado, el Atlético de Madrid logró su pase a octavos de final de la Copa del Rey contra el Marbella, un partido en el que los pupilos de Simeone lograron igualar su mejor racha de victorias seguidas en la historia del club. Unos datos para estar muy contentos, pero que, sin embargo, dejan un toque de atención al cuerpo técnico por la falta de contundencia en los metros finales.
Algo que reconoció en la rueda de prensa posterior, Nelson Vivas que tuvo que ocupar el lugar de Diego Simeone que fue sancionado con un partido tras su expulsión contra el Cacereño. “La verdad es que suele suceder que se llega al final, así cuando el resultado no se abre rápido o no se remata el partido… Pudimos estar mejor en la contundencia. No se pudo, el partido en general estuvo controlado con un margen muy pequeño en la diferencia del gol. Hasta el final estaba la posibilidad de que acabara de otra manera”, explicó el técnico argentino.
Y es que el Atlético de Madrid disparó 13 veces contra el Marbella. En ocho ocasiones sus disparos se marcharon fuera y en cinco ocasiones entre los tres palos, cuatro logró detener Dani Martín y en una ocasión Griezmann le logró batir. Un pobre bagaje en un partido en el que tanto Correa como Sorloth tuvieron varias ocasiones muy claras en los últimos minutos del partido.
Un dato que contrasta mucho con algunas de las victorias que ha logrado en esta gran racha de resultados. En el último partido del año pasado ante el Barcelona tiró cinco veces, una se marchó fuera y cuatro fueron entre los palos. De esas cuatro hubo dos goles. Una estadística similar a la que se pudo vivir ante el PSG o el Mallorca. En Francia tiraron cuatro veces, tres de ellas entre los tres palos y marcaron dos goles, mientras que en Palma llegaron a tirar seis veces, dos de ellas a puerta para marcar un gol.
Aunque también ha mostrado efectividad en resultados abultados. Ante el Valladolid tiró once veces, nueve de ellas a puerta para marcar cinco goles. Un promedio que mejoraron en Praga dónde tiraron 18 veces, diez de ellas entre los tres palos para hacer seis goles.
Pero no es la primera vez que estos datos dejan en mal lugar a los delanteros colchoneros. En la Copa del Rey también se le resistió el gol contra el Cacereño. En aquel partido llegaron a tirar en 24 ocasiones, 13 de ellas a puerta para anotar tres goles. De momento, la de Cáceres sigue siendo la peor estadística.
Entre medias, el partido contra el Getafe tiraron seis veces, tres de ellas a puerta para marcar un gol; ante el Slovan lo intentaron en 13 ocasiones, seis de ellas fueron entre los tres palos para hacer tres tantos; otras 13 oportunidades generaron contra el Sevilla, nueve fueron a puerta y llegaron cuatro goles; ante el Alavés tiraron nueve veces, sólo una fuera, para marcar un gol; ante Las Palmas lo llegaron a intentar once veces, tres de ellas fueron a puerta para anotar dos diana; y por último en Vic realizaron once lanzamientos, siete de ellos entre los tres palos para marcar dos goles.
Ahora, la lectura que saca el cuerpo técnico del Atlético de Madrid es que tienen que recuperar la contundencia en los metros finales si quieren seguir luchando por todo como hasta el momento. El próximo objetivo es el partido contra Osasuna, este domingo en el Metropolitano. Un partido en el que pueden lograr la mejor racha de victorias de su historia.
Lee también
Lee también