Aunque ahora parece que ya lo hemos dejado atrás, lo cierto es que la situación meteorológica en Catalunya de hace unos meses era bastante preocupante. La falta de lluvia en el territorio catalán provocó que el pasado 1 de febrero el Govern de la Generalitat tuviera que activar la situación de emergencia por sequía en Catalunya después de que la reserva de agua cayera por debajo del límite de los 100 hm3.
No obstante, tras las lluvias del mes de junio, el Govern decidió levantar la fase de emergencia en el sistema Ter-Llobregat, que abastece a unos seis millones de personas del área metropolitana de Barcelona y parte de Girona, y flexibilizar las restricciones.
Aunque lo que ha marcado el paso de los días este último mes ha sido el frío, también ha habido espacio para las fuertes lluvias en Catalunya. Sin embargo, en los últimos días, la situación ha cambiado y no ha habido tantas precipitaciones.
Esa ausencia de lluvias prolongada, y a pesar de que las precipitaciones asociadas a la DANA hicieron subir las reservas de agua en Catalunya durante el tramo inicial de diciembre, ya se está viendo reflejada en el volumen total de los embalses. Así, encadenamos varios días con las reservas a la baja.
Según datos de la Agència Catalana de l’Aigua, este sábado 4 de enero, las reservas en cuencas internas se sitúan en el 33,45% de su capacidad. El volumen total de los pantanos en Catalunya se sitúa ahora en los 232,29 hm3.
Lee también
Este es el estado de los embalses de Catalunya de capacidad superior a 2hm3 a día 4 de enero, según datos de la Agencia Catalana del Agua