La moda de los dos países mediterráneos por excelencia está de luto. Por un lado, la reciente muerte de la diseñadora española Maite Casademunt y, por otro lado, la pérdida de la icónica italiana Rosita Missoni, fundadora de una de las marcas más importantes en el panorama de las prendas de punto.
La diseñadora, que se conoce como ‘la matriarca’ de la casa Missoni, falleció el pasado jueves a sus 93 años. Esta noticia ha consternado a los diseñadores y editoriales dedicados al mundo de la moda, ya que su influencia en la industria textil, junto a su marido Ottavio, se convirtió en un sello personal de la identidad italiana en cuento al original estampado ‘zigzag’.
Rosita Missoni, una pionera en el mundo de la moda
Nacida en 1931 en Golessca, Rosita Jelimini tuvo una herencia familiar donde sus padres se dedicaban a la producción de chales. Aunque, al principio, decidió estudiar idiomas en 1948, y mudarse por una temporada al Reino Unido, ese tiempo fue una de las más relevantes de su vida, puesto que es ahí donde conocería a su marido y competidor de atletismo de aquel entonces, Ottavio Missoni.
Ambos decidieron volver a Italia para dedicarse al negocio familiar. No obstante, en 1953 decidieron crear su propia empresa y, al mismo tiempo, contraer matrimonio. Al principio empezaron bajo el nombre de Maglio Jolly, ya en 1958 decidieron cambiar al de su apellido.
El éxito de una casa que dejó huella en la moda
El punto álgido de su legado llegó con el aporte de colorido y la tendencia del ‘prêt à porter’ de la época de 1960. Es así que sus colecciones llegarían a ser el favorito de varios países, como el de la moda francesa, concretamente la parisina. En 1970, la editora de Vogue Italia, Diana Vreeland, vio el potencial y gracias a ello, la firma logró posicionarse en desfiles de Milán y en el mercado estadounidense. La pasarela más recordada, sin duda, de 1998 para la temporada de primavera-verano.
A pesar de la edad y el largo recorrido, los padres fundadores decidieron dejar la rienda del negocio a sus hijos, después de 40 años en el año 1990. Angela, Vittorio y Luca, se quedaron al mando y presentaron sus primeras piezas en 1997. Rosita no dejó del todo este imperio, debido a que decidieron crear una sección Home dedicada a la perfumería y decoración, donde ella estaría presente en esta extensión nueva de Missoni.
Empoderamiento femenino y un legado que sigue en pie
Sus hitos artísticos se han quedado como parte de un emblema mundial, donde hemos podido apreciar patrones atemporales, llamativos y vistosos. Además, agregaron detalles originales como en el desfile de Florencia de 1967, donde las modelos aparecieron sin ropa interior, con la finalidad de expresar empoderamiento a través de sus patrones ‘zigzag’.
Más allá de los cambios de la marca y su constante evolución, el toque que ha dejado Rosita es indiscutible. Es por este motivo que sus hijos, con Alberto Caliri como actual director creativo, siguen dejando en alto la imagen de su empresa, a través de nuevos modelos y prendas que deslumbran en las Semanas de la Moda de Milán.
Desde la casa italiana han compartido en Instagram un comunicado oficial sobre la muerte de Rosita y el futuro de la firma: «La familia Missoni y el Grupo Missoni anuncian el fallecimiento de Rosita Missoni, una figura central en la moda italiana», arrancan. «La visión creativa de Rosita y la dedicación incansable hicieron del estilo Missoni un símbolo de ‘Made in Italy’ en todo el mundo. Su legado artístico seguirá vivo a través de sus creaciones, símbolos de belleza y alegría, que inspiran a los entusiastas de la moda y el diseño», finalizan.
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.