El Barça tendrá un maratón duro de partidos en este enero de un 2025 recién estrenado y con el ‘caso Olmo-Pau Víctor‘ sobre la mesa. Dos jugadores menos si no logran desencallar esta situación. Después de un irregular y poco productivo final de 2024, el equipo de Hansi Flick deberá disputar un mínimo de seis partidos y un máximo de ocho encuentros repartidos en los cuatro torneos oficiales: LaLiga, la Champions League, la Copa y la Supercopa de España.
Este sábado 4 de enero, el Barça visitará a la UD Barbastro, club de la Segunda RFEF, los mismos 1/16 de final de la Copa que ya se vivió la temporada pasada. Cuatro días después, el 8 de enero, los de Flick se enfrentarán al Athletic Club en la semifinal de la Supercopa de España de Arabia Saudí. De ganar, los azulgrana se medirá el 12 de enero al ganador del Real Madrid o Mallorca en busca del primer título de la temporada.
En caso de quedar eliminado contra los de Ernesto Valverde, el Barça ya no volvería a jugar hasta el 15 de enero para jugar los 1(8 de final de la Copa en caso de eliminar al Barbastro. El 18 volvería a jugar LaLiga ante el Getafe, en la primera jornada de la segunda vuelta y como visitante.
Tres días más tarde, el 21, el Barça viajará a Portugal para enfrentarse al Benfica en la séptima jornada de la Champions League y cinco días después, el 26, recibirá al Valencia por la jornada 21 de LaLiga.
Y ya por último, el miércoles 29 de enero recibirá al Atalanta por la octava y última jornada de la primera fase europea confianza en la clasificación entre los ocho primeros que ya tiene a tiro de piedra.
De esta manera, el Barça podría llegar a disputar hasta ocho partidos si todo va bien. Una prueba de fuego crucial, con un título en juego, para un equipo que viene de un bache que se remonta al mes de noviembre.
Lee también