El Castillo de San José, con 245 años de historia, fue el escenario que acogió la doble retransmisión en directo de las campanadas con las que Mediaset España despedirá 2024 y dará la bienvenida de 2025 en el horario peninsular y en el del archipiélago canario. Ion Aramendi y Blanca Romero fueron los encargados de despedir el año en Telecinco.
Los presentadores de Mediaset España quisieron recordar todas las novedades que presentarán en el nuevo año de Telecinco. Ion Aramendi recordó que todo el mundo siguiera viendo ‘Reacción en cadena‘ y comentó que el próximo 2 de enero se estrena ‘GH Dúo‘, que presentará él mismo y Carlos Sobera.
Blanca Romero, la nueva incorporación a la plantilla de presentadores de Mediaset España, se sinceró: «Lo que le pido a 2025 es que el programón que he grabado y lo he disfrutado tanto. ‘Next level chef'».
Es más, Blanca Romero quiso desvelar la noticia más esperada por todos los seguidores de ‘Next level chef‘. «Tengo fecha de estreno. Las cocinas de ‘Next level chef’ abrirán sus puertas a la audiencia de Telecinco el próximo miércoles 8 de enero«, contaba Blanca en las campanadas de Telecinco. Así que la parrilla de Telecinco quedará bien completa con los lunes ‘La isla de las tentaciones’, martes, jueves y domingos con ‘GH Dúo’, los miércoles con ‘Next level chef’, los viernes con ‘¡De Viernes!‘ y los sábados, no menos importantes, con ‘Hay una cosa que te quiero decir’.
‘Next level chef’
Una selección de influencers gastronómicos, chefs profesionales y cocineros amateurs cocinarán en unas imponentes cocinas habilitadas en los tres niveles de una estructura de más de 25 metros de altura:
- El ático alberga una cocina de última generación equipada con los aparatos y utensilios más modernos y sofisticados del mercado: abatidores, roners para cocinar a baja temperatura, robots de cocina, parrillas, envasadoras, hornos de vapor para todos, flexinducción y licuadoras, entre otros, conforman este paraíso culinario.
- Justo debajo se ubica la cocina del primer piso, con una equipación muy completa, pero que dista de los lujos de los que dispone el ático. En este caso, los hornos son compartidos, no hay posibilidad de cocinar al vapor y no hay tantos aparatos.
- Por último, en el sótano no hay ni rastro de pulcritud ni de tecnología avanzada. Los concursantes deberán trabajaren una cocina de lo más precaria, con aparatos usados y viejos, sartenes sin antiadherente y cuchillos sin afilar.
Lee también
Sin embargo, el elemento más desestabilizador de la competición no es la diferencia de equipación en las cocinas, sino la plataforma, una despensa móvil con los ingredientes necesarios para cocinar que permanecerá en cada uno de los niveles durante solo 30 segundos. Pasado este tiempo, bajará al siguiente nivel con menos ingredientes, que serán con los que tendrán que conformarse los concursantes de las cocinas inferiores. No tienen permitido compartir ni desperdiciar y todos deberán utilizar todo lo que cojan.