El precio actual del oro es de aproximadamente 2,612.93 dólares por onza, un valor que puede variar ligeramente dependiendo del mercado y la hora del día. En España, actualmente hay varias minas de oro activas, según Mining Press, 2.750 minas activas en el país, aunque esto incluye todo tipo de minerales, no solamente oro.
Pese a la diversidad geológica y potencial de España, siendo uno de los principales productores de la Unión Europea, la minería sólo representa el 1% del PIB en el país. Algunas de las minas de oro más conocidas incluyen la mina de El Valle – Boinás y la mina de Salave.
El mercado del oro es uno de los más grandes y dinámicos a nivel mundial. En 2024, se estima que el mercado del oro movió alrededor de 4.42 kilotoneladas y se espera que crezca a 6.32 kilotoneladas para 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 7.38%. Un mercado que mueve 200 mil millones de dólares al día.
La mina de oro más importante de Europa: 300 toneladas
La mina de Salave, ubicada en Tapia de Casariego, Asturias, es uno de los yacimientos de oro más importantes de Europa. Este yacimiento ha sido explotado desde la época romana, cuando se utilizaban técnicas avanzadas para la época, como el método de “ruina montium” que consistía en derrumbar montañas con la presión del agua para extraer el oro..
Actualmente, la mina de Salave es conocida por sus lagunas, que son el resultado de la antigua explotación minera. Estas lagunas ocupan más de diez hectáreas y tienen profundidades que alcanzan los treinta metros. A pesar de su rica historia y potencial, la explotación de Salave ha sido objeto de controversia debido a preocupaciones ambientales y sociales.
Una mina de tamaño mediano puede necesitar alrededor de 500 a 1.000 empleados para cubrir todas las áreas, incluyendo la exploración, extracción, procesamiento, mantenimiento y administración. Las minas más grandes y complejas pueden requerir incluso más personal, especialmente si incluyen operaciones subterráneas y a cielo abierto, como sería el caso de la mina asturiana.
Desde el ayuntamiento local niegan la viabilidad del proyecto, y la plataforma ciudadana “Oro, no”, afirman que se debe optar por otro tipo de enfoque en la gestión de los recursos naturales, priorizando la protección del medio ambiente en detrimento del desarrollo de la economía local ya que los costes medioambientales “superan cualquier beneficio económico potencial”.
Las posibles 300 toneladas de oro en tierras asturianas de esa única mina, a los 480 yacimientos de oro de la región, se podría hablar de un cambio de paradigma social y económico. AsturGold fue la última empresa que intentó la explotación, pero acabó siendo vetada en los juzgados. Ahora espera la compañía Exploraciones Mineras del Cantábrico (EMC), aunque desde hace dos años pelea contra las alegaciones medioambientales.
El tiempo en que una mina de oro empieza a dar beneficios
En general, el proceso puede llevar entre 5 y 10 años desde la exploración inicial hasta la producción rentable. El periodo de exploración y prospección puede variar entre 1 y 10 años, para la identificación de los yacimientos y la evaluación de su viabilidad económica.
El desarrollo y construcción pude llevar de 2 a 4 años, desde la obtención de permisos, construcción de infraestructura y preparación del sitio. La producción inicial puede dilatarse hasta 2 años, desde el inicio de la extracción y procesamiento del mineral, con ajustes operativos para optimizar la producción. Una vez que la mina alcanza su capacidad operativa completa, comienza a generar beneficios sostenibles.
Las fuentes de ingresos en el sector minero de oro no se limitan a la venta directa de oro extraído. Las compañías también ganan al asociarse con industrias de joyería, electrónica e incluso productos financieros que giran en torno a las inversiones de oro. Esta diversificación en la generación de ingresos ayudan a estabilizar los ingresos.
Las principales minas de oro pueden ver ingresos anuales que van desde varios cientos de millones a más de mil millones de dólares, dependiendo de su capacidad de producción y los precios del mercado del oro. Para minas medianas, los ingresos anuales generalmente oscilan entre 50 millones y los 200 millones de dólares. Las empresas más pequeñas pueden registrar cifras más bajas, entre 10 millones y 50 millones de dólares anuales.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.