Sabemos lo importante que es proteger la piel, sin importar en la estación que nos encontremos. Es cierto que durante el verano se realza la importante de utilizar crema solar, precisamente para eso, protegerte de los rayos del sol. Sin embargo, no disponemos de tanta información cuando comienza la época invernal. ¿Hasta qué punto debemos usar los productos de protección solar? Una experta señala algunos aspectos que se deben tener en cuenta.
Leire Barrutia, especialista en Dermatología, ha compartido en su cuenta de Instagram las tres razones que debemos tener en mente para saber si hacer uso o no del protector solar en invierno. Desde los casos menos comunes hasta la precaución a la hora de elegir un producto.
¿Qué pasa si me pongo un protector solar en invierno?
La recomendación general que siempre hemos escuchado es la de usar protector solar en cualquier estación. Sin embargo, Leire considera que tenemos que estar atentas a otros factores: el índice ultravioleta, las afecciones cutáneas, o las situaciones especiales. Esto es lo que dice la dermatóloga:
- Mirar el índice ultravioleta
Lo podemos mirar en la app del tiempo de la mayoría de los teléfonos móviles, o en la app gratis UV Derma de la Academia Española de Dermatología. «Tenemos que utilizar protector solar siempre que el índice ultravioleta sea de tres o superior. Si es de 2 o inferior y vemos que no va aumentar en todo el día, en principio no es necesario utilizar protector solar», añade.
Si tenéis melasma o tenéis mucha tendencia a las manchas o la pigmentación sí que puede merecer la pena utilizar protector solar a diario. Sobre todo si estamos un poquito más expuestas al sol. «Un poco como norma general, porque aunque el índice ultravioleta sea bajo, la propia luz visible del sol y la radiación ultravioleta A pueden contribuir a empeorar ese melasma». No hace falta aplicarlo muchas veces, como ocurre en primavera o verano.
Si vamos a estar en un evento especial que nos haga más susceptibles a poder tener daño solar debemos protegernos. Por ejemplo, una tarde de esquí, algo muy típico durante el invierno. «Estamos todo el día al aire libre, muchas veces con protección física (pasamontañas) pero expuestos al sol y en una altitud en la que podemos sufrir más el daño solar». Por lo tanto, en este tipo de actividades prolongadas al aire libre, -sobre todo en la montaña-, sí que hay que utilizar protector solar.
¿Cómo actualizar tu rutina de cuidado de la piel para el invierno?
Siguiendo los consejos de Silvia Giralt, esteticista y CEO del centro Silvia Giralt, lo más importante que debemos hacer durante los meses de frío si queremos que la piel no se resienta es cuidar en profundidad nuestra hidratación. Esto es:
- Beber al menos dos litros de agua diarios.
- Consumir frutas y verduras que nutran desde el interior.
- Usar cremas hidratantes más densas y ricas en ingredientes como ácido hialurónico, «para ayudar a retener la humedad»
Tal y como añade la experta, es esencial usar protector solar incluso en invierno, ya que los rayos ultravioleta siguen siendo dañinos. También es importante continuar con las limpiezas faciales durante el invierno, pero con precaución. Usar limpiadores suaves y no irritantes es clave, ya que la piel tiende a ser más sensible durante esta época del año.»
Algunos pasos a seguir para el skincare, incluyen una hidratación profunda: con crema hidratante rica en ingredientes como el ácido hialurónico y utilizar protección solar, con un factor de protección de al menos 30.
En cuanto a la limpieza, debes realizarla suave y con menos frecuencia. Para ello, usa limpiadores suaves y sin sulfatos, tanto por la mañana como por la noche. Por último, haz uso de humectantes y emolientes en el baño, y no te olvides de proteger las manos y los labios.
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.