
El informe pericial clave en el caso Neurona ha acreditado que Podemos pagó por los trabajos encargados a la consultora mexicana Neurona un precio “dentro del rango medio, e incluso levemente por debajo, de lo establecido por los precios del mercado del sector”. El magistrado Juan José Escalonilla aguardaba el informe del experto al que encargó la pericial para adoptar una decisión sobre el caso que instruye en su juzgado y que, después de las conclusiones del perito, se ve abocado al archivo.
“Mas allá de los gustos personales o la opinión de cada particular en relación a los trabajos analizados en la presente prueba pericial, tenemos que concluir que los trabajos y servicios analizados cumplen con los cánones y estándares profesionales en el ámbito de la comunicación política internacional y el diseño de campanas”, analiza Aleix Sanmartín, designado por el juzgado para realizar la pericial.
Y añade: “En relación al precio de los productos y servicios analizados debemos concluir que se encuentran dentro del rango medio, e incluso levemente por debajo, de lo establecido por los precios del mercado del sector”.
El juez abrió el caso en el verano de 2020 tras recibir la denuncia del ex abogado de la formación José Manuel Calvente. En un primer momento, Escalonilla sospechaba que la formación pagó a la empresa 363.000 euros por unos servicios que nunca prestó. Pero después acreditó la existencia de esos trabajos y entonces se centró en si se había inflado el precio que se abonó a Neurona.