
El lder del Mundial marca una gran ‘pole’ (1:28.877) por delante de los McLaren. Sainz partir sexto y el asturiano, con problemas ya en la Q1 y la Q2, dcimo.
Ferrari, McLaren y Mercedes confiaban en que la sorpresa del domingo en Singapur tuviese continuidad este fin de semana, pero Max Verstappen borr sus ilusiones de un plumazo con una descomunal pole en Suzuka (1:28.877). El lder del Mundial, absoluto dominador de los entrenamientos libres, control tambin a su antojo una sesin clasificatoria que no deja en buen lugar a Carlos Sainz y Fernando Alonso, sexto y dcimo en la parrilla.
Aun siendo un abismo, las 58 centsimas sobre Oscar Piastri, segundo clasificado, no explican del todo la soberana paliza de Verstappen, protagonista en Suzuka de uno de sus mejores sbados de la temporada. Desde el viernes, el prximo campen haba venido arrasando en el primer sector, con esas espectaculares Esses, pero hoy redonde su dominio tambin en el tramo final, desde la salida de Spoon hasta la lnea de meta, con curvas de alta velocidad donde Ferrari y McLaren haban depositado sus esperanzas.
Otra conclusin terrible para la F1 es que ni siquiera este dominio puede ampliarse a Sergio Prez, su compaero en Red Bull, quinto en la parrilla a 77 centsimas de la pole. El mexicano partir entre los Ferrari, relegados otra vez a su rol de actores de reparto. Ante la atenta mirada de Benedetto Vigna, CEO de la Scuderia, Charles Leclerc y Sainz se limitaron a cumplir slo un intento en la Q3 con el nico neumtico blando disponible, asumiendo el grave riesgo de que cualquier eventualidad les dejase sin tiempo.
Sin sancin para Leclerc
Tras su discretsimo rendimiento en Monza y Singapur, Leclerc recuper el pulso, superando en todo momento a un Sainz sin sensaciones. Claro, que el monegasco bien pudo agradecer que los comisarios dejasen sin sancin un incidente, en compaa de los Alfa Romeo, por sobrepasar el tiempo mximo de vuelta (1:54) durante la Q1. Otra incongruencia en el amplsimo manual de la FIA.
Slo seis minutos despus del arranque, cuando rodaba mucho ms que al lmite, Logan Sargeant destroz su Williams en la ltima curva. Fue el tercer accidente durante las ltimas cuatro carreras para el estadounidense, con un futuro muy lgubre en Williams. La bandera roja comprometi en cierta medida a Sainz y Leclerc, obligados a usar un juego de blandos nuevos. Aunque lo preocupante, en mitad del denso trfico, fue el rendimiento del Aston Martin, relegado a la lucha con Alfa Romeo y Haas por evitar la catstrofe. Alonso, decimocuarto, pudo salvarse, pero Lance Stroll se despe a las primeras de cambio por tercer fin de semana consecutivo.
Cambio de prioridades
Con ocho plazas adjudicadas (Red Bull, McLaren, Ferrari y Mercedes), el pase de Alonso para la Q3 deba jugarse con AlphaTauri, Alpine y Williams. Necesitaba pulir su crono casi un segundo y esperar que sus adversarios no redondearan una vuelta perfecta. Sin opciones ante Yuki Tsunoda, sptimo, el asturiano tuvo que batirse el cobre ante Liam Lawson, Pierre Gasly y Alex Albon, a quienes super merced a su gran rendimiento en los dos primeros parciales. Bien pueden agradecerlo en Aston Martin, cuyo cambio de prioridades ya resulta ms que evidente.
Por arriba, Verstappen se limitaba a dejar pasar los minutos, a la espera de lo importante. Su primer intento de la Q3 (1:29.012) ya fue tres dcimas ms rpido que la pole de 2022. Espoleado por algn cido comentario tras Marina Bay, Mad Max ni siquiera se exprimi para destrozar los cronos. No se trata simplemente del suelo que estrenaba Red Bull, sino del desptico dominio con el que nos ha agasajado durante el Mundial 2023.