
Real Madrid – Getafe (2-1)
El ingls, que suma ya cinco tantos en Liga, rescata en el 95 a un Madrid con ftbol y oxgeno pero sin gol ante un Getafe guerrero (2-1).
Jude Bellingham entendi este sbado lo que son el Santiago Bernabu y el Real Madrid. Lo hizo en Liga, sin necesidad del aura de la Copa de Europa, pero descubri el ciclo del ftbol madridista: tocar el cielo en el ltimo acelern hacia la victoria. [Narracin y estadsticas (2-1)]
Los blancos comprendieron ante el Getafe lo que puede ser esta temporada. El conjunto de Ancelotti estren el nuevo Chamartn con ftbol y oxgeno, pero casi no tuvo gol ante un David Soria imperial. Llegaron, presionaron e intimidaron a los de Bordals, guerreros como siempre, pero no encontraron premio a sus avalanchas hasta el final del partido, cuando Bellingham hizo suyo el nuevo coliseo blanco al aprovechar un despeje del portero y anotar su quinto gol en Liga en cuatro partidos.
La baja de Vinicius lo condiciona todo en el Madrid aunque en el cambio de esquema veraniego Ancelotti le haya dado los galones del ataque al ingls. El brasileo es la corriente elctrica de un equipo que ya sea en 4-3-3 o 4-4-2 juega lo que l decida. Si hay que correr, se corre. Si hay que pausar el juego, se pausa. Sin l, el conjunto blanco es ms previsible. Lo sufri ante un Getafe militar. Con cinco defensas, con Djen, central, actuando de mediocentro, con un stopper como Maksimovic y con Alea como nica conexin con Latasa y Mayoral, islas de una ofensiva atrincherada.
Bordals es consciente de sus limitaciones, no suea, acta, y muere con lo que tiene. Algunos lo llaman ftbol feo, otros efectivo, pero la realidad es que Getafe es de Primera esta temporada gracias a l. En el Bernabu volvi a demostrar que no hay sargento como l. Que le da igual el cmo, importa el marcador.
Modric, titular
Ancelotti le dio una obligada titularidad a Modric, que ya acumulaba tres partidos en el banquillo, y sent a Fede Valverde, que vena de ser el mejor en Vigo. El overbooking en el centro del campo madridista es tan imponente como complicado de gestionar en nueve meses. Suerte que el italiano es un gestor veterano. La entrada de Modric ayud en la base a Tchouamni y Camavinga, pero dej al Madrid sin la apertura que suele dar Valverde en el extremo derecho. Rodrygo se inclin hacia la banda izquierda ‘a lo Vinicius’ y Joselu fue un 9 clsico. Pero el ftbol del Madrid, sin Vini, volvi a girar alrededor de Bellingham, verso suelto y punta del rombo del centro del campo. Un ftbol al que le toc remontar.
En el minuto 16, una mala cesin de Fran Garca a Alaba la aprovech Mayoral para plantarse delante de Kepa, recortarle y poner el 0-1. Premio Gordo a la primera llegada de los azulones ante un Madrid que todava estaba admirando la cubierta retrctil del nuevo Chamartn.
El gol en contra activ emocionalmente a la grada, que enfoc su rabia contra Melero Lpez. Los blancos pidieron unas manos de David Soria fuera del rea que cortaron una posible ocasin de Joselu, pero el colegiado decidi no sancionarlas. Despus pit penalti de Ale sobre Bellingham, pero el VAR le llam para ver la repeticin y observ que el contacto no era suficiente para la pena mxima.
Sobre el csped, el Madrid creci en la asociacin entre Rodrygo y Bellingham, que volvi a pedir penalti por un derribo de Djen. En esta ocasin, Melero no necesit al VAR, para enfado del Bernabu. Brasileo e ingls hicieron fluir a un equipo demasiado rgido. Modric y Joselu pudieron marcar despus de varios centros de Fran Garca, pero se encontraron con David Soria.
Los cambios de Ancelotti
En el descanso, Ancelotti no tembl. Retir a Fran Garca y a Camavinga e introdujo a Nacho y a Kroos. El alemn pivot y solt a Tchouamni, que lo estaba pasando mal como ‘5’ ante el muro defensivo del Getafe. El tiempo y el juego inclinaron el campo hacia la portera de Soria y Joselu empat en el 47 tras un rechace. Pidi fuera de juego el cuadro de Bordals, pero el VAR estim que la mano de Djen le habilitaba.
Las tablas motivaron a los blancos, que pudieron adelantarse en una clara doble ocasin de Kroos. Primero lanz un zurdazo al palo derecho de Soria, recogi el rechace e intent batir con ms calma al portero espaol, pero su disparo al lateral izquierdo lo volvi a atrapar el guardameta. Al otro lado, Kepa evit el 1-2 de Ale con una estirada necesaria para su confianza.
Con el paso de los minutos, Bellingham se fue haciendo con el partido. El ingls, ms ’10’ que nunca, fue el nexo entre el inicio de Kroos y el final de Joselu y Rodrygo. Se invent un pase al hueco a Carvajal que el espaol convirti en un centro-chut que se estrell contra el palo y mejor cada accin que pas por sus pies. Tiene don. Lo demostr en Bilbao, Almera y Vigo y lo dej claro la primera vez que pis la hierba madridista.
El Madrid lleg por derecha con Lucas y Valverde, por izquierda con Alaba y Rodrygo, por el centro con Kroos… Pero no encontr el gol hasta que el ingls aprovech un rechace de Soria para hacer suyo el Bernabu.
Cuarto triunfo de los blancos en cuatro partidos, pero aviso serio de lo que puede ser esta temporada, especialmente en el Bernabu. Sin gol no hay puntos, y sin puntos no hay ttulos.