
La FIFA, criticada por prohibir los brazaletes LGTBI en el Mundial de Qatar, se adelant al Gobierno, que espera que esto «no afecte» a la candidatura
Elegid las batallas adecuadas. Tenis el poder de cambiar, de convencernos a los hombres de lo que tenemos que hacer y de lo que no. El pasado viernes 18 de agosto, dos das antes de la final del Mundial femenino, Gianni Infantino cerraba la segunda Convencin del Ftbol Femenino de la FIFA con un discurso que ahora, apenas una semana despus, se adapta a la perfeccin a la contundente respuesta de la seleccin espaola contra los actos de Luis Rubiales.
El domingo 20, el presidente de la RFEF se llev una mano a sus testculos en el palco de honor de la final y bes a Jenni Hermoso en la boca durante la recogida de las medallas. A su lado en ambas acciones, observando, estaba el presidente de la FIFA. Un Infantino que soporta el foco meditico desde su llegada a la presidencia en 2016, perseguido por los escndalos de corrupcin de la entidad en las ltimas dcadas de gobierno de Blatter y, especialmente, desde la celebracin de la Copa del Mundo en Qatar. La eleccin del pas rabe como sede fue en 2010, seis aos antes de la toma de posesin de Infantino, pero el suizo no ha sido contrario a Doha, al revs. Durante el torneo prohibi los famosos brazaletes LGTBI, ms por norma que por decisin personal, pero encendi la furia de la mayora de aficionados.
Quizs as, en una FIFA y un presidente observados con lupa, se entienda mejor que se hayan adelantado al Gobierno espaol a la hora de castigar severamente a Rubiales. La mxima organizacin del ftbol mundial ha sentenciado al presidente de la RFEF con una suspensin de 90 das de toda actividad relacionada con el ftbol a nivel nacional e internacional mientras se termina de ejecutar el procedimiento disciplinario.
Adems, ha dictado dos directivas adicionales mediante las cuales ordena a Rubiales, a la Federacin y a sus directivos y empleados que se abstenga, mediante l mismo o terceros, de contactar con Hermoso o su entorno cercano. Una noticia que lider la cronologa de ayer sbado, otras 24 horas de caos en Las Rozas y en el ftbol espaol. La Federacin asumi el adis de Rubiales y nombr presidente interino a Pedro Rocha, vicepresidente adjunto y uno de los hombres de confianza del dirigente, pero prometi pelea en los juzgados en nombre de Rubiales. Se le da la oportunidad de comenzar su defensa para que prevalezca la verdad y se demuestre su completa inocencia, rezaba el comunicado del ente federativo.
La rpida actuacin de la FIFA no interrumpe, eso s, el camino abierto por el Gobierno, que a travs del Consejo Superior de Deportes remiti el viernes la denuncia contra Rubiales al Tribunal Administrativo del Deporte. Nuestra hoja de ruta no se ve afectada, seal ayer Vctor Francos, que valor positivamente la decisin de la FIFA pero la consider como la aplicacin del reglamento de una entidad privada.
«Que esto no afecte a la candidatura»
El secretario de Estadopara el Deporte concret tambin uno de los principales puntos de reflexin que agobian al ftbol espaol: la candidatura para el Mundial 2030. Ninguno de los movimientos del Gobierno estos das pueden entenderse sin este factor diferencial. Espaa quiere albergar la Copa del Mundo junto a Portugal y Marruecos, es la nica candidatura en liza de una eleccin que se har en 2024 y la imagen del pas est comprometida por Rubiales, que hasta ahora era la cabeza visible del proyecto.
Por eso, Francos envi ayer una carta a la Federacin pidiendo un informe sobre cmo queda la relacin con la FIFA y anunci que abrir contactos con la organizacin de Infantino para que esto no afecte a la candidatura.
La RFEF borra el ataque a Hermoso
Mientras la relacin entre la FIFA y el ftbol espaol penda de un hilo, la Federacin segua atrincherada en su guerra contra Hermoso. Si el viernes de madrugada atacaban con un comunicado ms forense que informativo analizando fotos, en el medioda del sbado acusaban a la futbolista de mentir y de estar abducida por el sindicato FUTPRO en un texto que fue borrado de su web minutos despus.
Fue el sbado de los arrepentimientos, como el del seleccionador nacional masculino, Luis de la Fuente, que se posicion contra Rubiales despus de haberle aplaudido el viernes; o como el de los 11 miembros del staff de Jorge Vilda, que dejaron de lado al tcnico y pusieron su cargo a disposicin de la Federacin, acusando a Rubiales de obligarles a acudir a la Asamblea y de forzar a varias entrenadoras a situarse en primera fila durante su discurso. Todo mientras los patrocinadoras seguan poniendo sus pies lejos de la sombra del presidente. Un delirio.