
La seleccin busca consolidarse en el Mundial de Budapest que empieza este sbado con dos medallas como mnimo
Hace no tanto Espaa volva del Mundial de atletismo con un saco de medallas. Cuatro o cinco, siempre eran cuatro o cinco, un par de ellas de oro. Hace todava menos Espaa regresaba del Mundial de atletismo tal y como haba salido de casa. Minscula, perdida, irrelevante. Ahora ni una cosa ni la otra. Despus de la poca dorada y de los aos ms tristes, la seleccin llega al Mundial de Budapest que empieza hoy con la intencin de ser Europa. Tan simple, tan complicado. Un par de podios bastarn, ms provocarn una fiesta, menos, una decepcin.
En los ltimos tiempos, con Estados Unidos, Kenia, Etiopa, China o Australia siempre por encima, la mayora de pases del continente se han acostumbrado a vivir de unas pocas estrellas y de muchos aspirantes a las finales y en ese rol puede entenderse Espaa. Pesan las ausencias, como de costumbre, esta vez de Ana Peleteiro, Asier Martnez u Orlando Ortega, pero hay otras razones. Desde los 20 kilmetros para hombres de este sbado (08.50 horas, Teledeporte), la marcha ser la principal esperanza, con lvaro Martn y Mara Prez, pero en la pista tambin puede haber celebracin. Mo Katir, que correr los 1.500 (el mircoles 23) y los 5.000 metros (el domingo 27), es el referente de un grupo que guarda sorpresas. Dani Arce, Enrique Llopis, Mario Garca Romo, Adel Mechaal, Mohamed Attaoui, Adri Ben, Mara Vicente, quin sabe.
Con los dos bronces del pasado Mundial de Eugene como mnimo y a un ao de los Juegos Olmpicos de Pars 2024, Espaa puede confirmarse al lado de Francia, Blgica, Suecia, Pases Bajos o incluso Alemania o Italia. Y volver a enganchar como antao? Eso ya ser ms difcil.
Sin estrellas despus de Bolt
Pese a la lenta aparicin de lderes de casa, el atletismo mundial vive un impasse entre Usain Bolt, capaz de pararlo todo durante nueve segundos, y el prximo gran nombre. Ah estn Armand Duplantis, Yulimar Rojas, Karsten Warholm, Jakob Ingebrigtsen o Faith Kipyegon, pero o sus especialidades son muy tcnicas -caso de los primeros- o sus caracteres son muy esquivos -caso de los segundos-. Como Jesse Owens, Carl Lewis, Michael Johnson o Usain Bolt, el Mundial necesita un rey de la velocidad y no hay ni tan siquiera un prncipe.
Maana domingo Hungra celebra el Da de San Esteban, algo as como la fundacin del pas, y, por ello, antes de los fuegos artificiales sobre el Danubio que se vern desde todo Budapest, la organizacin ha agendado los 100 metros masculinos (19.10 horas). El chasco puede ser maysculo. Pese a la evolucin de los mtodos de entrenamiento y, sobre todo, de las zapatillas, 2023 es el ao ms lento de las ltimas dos dcadas y el lder es el britnico Zharmel Hughes con 9.83 segundos. Ni Christian Coleman por su sancin, ni Marcell Jacobs por sus lesiones, ni Fred Kerley por sus peculiaridades parecen capaces de acercarse al brillo de Bolt. El atletismo sigue esperando alguien que lo ensalce ante el gran pblico, que atraiga a la masa de aficionados casuales.
Mientras, para no caer en la irrelevancia de otros deportes clsicos, como la natacin, alimentar duelos como el que vivirn Noah Lyles o Erriyon Knighton en los 200 metros masculinos (el viernes 25) o Shelly-Ann Fraser-Pryce y Sha’Carri Richardson y en los 100 metros femeninos (el lunes 21) y ansiar rcords y gestas extraordinarias de sus actuales astros. Espaa quiere ser Europa, el atletismo quiere ser mundial.