
El velocista balear, el primer espaol en vestirse con el maillot arcoris, enloqueca al pblico con sus exhibiciones
Los viejos campeones, como cualquier otro colectivo, sucumben al peso de la edad. Pueden llegar a ser extremadamente longevos, pero no fsicamente inmortales. Pocos das despus del fallecimiento, a los 95 aos de edad, de Bahamontes, nos ha dejado, a los 97, Guillermo (Guillem) Timoner Obrador. Ambos, en un pas de estrecheces, en el que hasta los aos 60 no se recuperaron los niveles de renta y riqueza anteriores a la Guerra Civil, alegraron la vida de los espaoles, centrados deportivamente en el terceto ftbol, ciclismo y boxeo.
Timoner, a diferencia de Bahamontes, no pas penurias en su infancia y juventud, y, a los 15 aos, minti para obtener la licencia de corredor, cifrada en una edad mnima de 16. Tena una bicicleta que le haba costado 510 pesetas (3,7 euros), conseguidas a base de cebar un cerdo propiedad de la familia, y proceder a venderlo.
Tambin a diferencia de Bahamontes, en unas caractersticas que, en el fondo, los hermana en el contraste, Timoner, mallorqun de Felanitx, parecido fsicamente a Miguel Poblet, pequeo, robusto, prematuramente calvo y de muslos hipertrofiados, era un corredor de pista. En sus comienzos la altern con la ruta. Pero rpidamente se apercibi de que lo suyo, por aptitudes, mentalidad y pragmatismo, era el veldromo.
Contaba con la tradicin. Las Baleares han sido siempre cuna y bibern de pistards. Por aquel entonces, Miguel Bover, Pedro Jos Gomila, Jos Escalas, Miguel Nicolau, Francisco Tortell, el propio hermano de Guillermo Timoner, Antonio… (todos los nombres «castellanizados» en la poca) Ms recientemente, Joan Llaneras, etc.
Timoner se benefici de la existencia en Mallorca de dos veldromos: el de Campos, cerca de Felanitx, y el ms importante de Tirador, en Palma. De ellos salt a Espaa y Europa. Su primer ttulo de campen, el de Baleares, lo logr en 1941. El primero nacional, en 1945. Debut internacionalmente en 1954 en el Mundial de Wupertal. Acudi a l sin entrenador. Pero, de inmediato, al ao siguiente, lleg a la cima en esa su especialidad favorita: el mediofondo tras moto (tambin fue varias veces campen de Espaa de persecucin y de velocidad).
Conquist seis ttulos mundiales (los mismos que reinados de Bahamontes en la Montaa del Tour). En 1955 (en el legendario veldromo milans de Vigorelli), 1959 (Amsterdam), 1960 (Leipzig), 1962 (otra vez Miln), 1964 (Pars) y 1965 (San Sebastin). Tambin fue dos veces subcampen, en 1956 y 1958. Naturalmente, fue el primer espaol que visti un jersey arcoris. De los ttulos de campen de Espaa ni hablamos. Pero, bueno, s, fueron 15. El ltimo en 1984, tras reaparecer (se haba retirado en 1971) y antes de retirarse definitivamente.
Corri los Seis Das Ciclistas de Madrid. Fue segundo en 1963, formando pareja con el especialista argentino Jorge Btiz, y en 1964 en compaa de Tortell. En la capital era un autntico dolo. Sus exhibiciones, en las distintas reuniones celebradas, electrizaban al pblico. Su sentido del espectculo era extraordinario. Finga desfallecer y se retrasaba ostensiblemente. Un murmullo de decepcin y alarma recorra las repletas gradas. Y de sbito, milagrosamente, experimentaba una especie de resurreccin. A una orden suya, el motorista, ya advertido de la tctica, aceleraba y l, pedaleando con un pasmoso molinillo, se pona a 75 por hora e iba dejando atrs, como si estuvieran parados, a los adversarios. La gente enloqueca.
Su conocida tienda de deportes en Felanitx era un museo. Timoner fue mucho ms que profeta en su tierra. Una calle y el polideportivo municipal llevan su nombre. En sus ltimos aos padeca alzheimer. No recordaba su gloria, no saba quin era, no tena conciencia de quin fue. Nosotros s.